La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Santa Cruz anunció un paro general en Santa Cruz de 48 horas para los días jueves 29 y viernes 30 de mayo. La medida afecta a toda la administración pública provincial y surge ante la falta de respuestas del Gobierno a las demandas salariales y laborales de los trabajadores estatales.

¿Por qué ATE convoca a un paro general en Santa Cruz?
El sindicato denuncia una serie de problemáticas que afectan a los empleados públicos de la provincia:
- Salarios devaluados: En municipios como Los Antiguos, los sueldos oscilan entre $80.000 y $500.000, mientras que las paritarias ofrecen aumentos insuficientes, como un 2% semestral. ATE
- Precarización laboral: Muchos trabajadores continúan en condiciones laborales inestables, sin acceso a planta permanente.
- Falta de diálogo: señala la intransigencia del Ejecutivo Provincial y la ausencia de respuestas concretas a sus reclamos.
Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, expresó: “El Gobierno ha superado su nivel de soberbia porque no solo no da respuesta en muchos ministerios, sino que niega la realidad”.
Impacto del paro general en Santa Cruz
La medida de fuerza afectará a diversos sectores de la administración pública, incluyendo salud, educación y desarrollo social. Se prevén movilizaciones y protestas en distintos puntos de la provincia durante los días del paro general en Santa Cruz.
Además, ATE ha manifestado su preocupación por una nueva ola de despidos en el Estado Nacional, que podría dejar a miles de trabajadores sin empleo a partir del 1° de julio.
Repercusiones y apoyo gremial
La Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) ha expresado su apoyo al paro general en Santa Cruz, sumándose a las movilizaciones y compartiendo las demandas de mejoras salariales y laborales.
El conflicto se enmarca en un contexto nacional de tensiones entre los gremios estatales y el Gobierno, con reclamos similares en otras provincias del país.

El paro general en Santa Cruz convocado por ATE refleja el creciente malestar de los trabajadores estatales ante la falta de respuestas a sus demandas. La medida de fuerza busca visibilizar la situación crítica que atraviesan diversos sectores de la administración pública provincial.

¿Estás de acuerdo con las demandas de paro general en Santa Cruz? ¿Cómo crees que debería actuar el Gobierno ante este conflicto? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios y comparte esta nota para generar debate!
Te puede interesar:
Descargar Rapido y Furioso 3 mega: Vive la emoción del drift en Tokio
Noticias actualizadas del gobierno: espionaje, reformas y medidas económicas
Río Gallegos noticias policiales: los casos más impactantes de la semana