La Ruta Nacional 40 es una de las carreteras más extensas y emblemáticas de Argentina, recorriendo más de 5.100 km desde Cabo Vírgenes en Santa Cruz hasta La Quiaca en Jujuy. Estado de Ruta 40 transitabilidad varía según la región y las condiciones climáticas. A continuación, se presenta un resumen actualizado del estado de la ruta por provincias:
🧭 Estado de Ruta 40 por provincias (actualizado al 30 de mayo de 2025)
Santa Cruz
- Tramos como “Los 73 malditos” presentan dificultades y pueden ser intransitables en ciertas condiciones. Wikipedia

Chubut
- En general, la ruta se encuentra en buen estado, aunque se recomienda precaución en tramos de ripio. Patagonia Argentina

Río Negro
- La ruta es transitable, pero se aconseja atención en zonas con posibles animales sueltos y condiciones climáticas adversas.
Neuquén
- Varios tramos presentan sectores con baches, barro y animales sueltos. Se recomienda la portación obligatoria de cadenas, especialmente en zonas con posibles formaciones de hielo. Vialidad Neuquén
Mendoza
- La ruta es transitable con precaución debido a sectores con escarcha y baches. Vialidad Provincial
San Juan
- La ruta se encuentra en buen estado, aunque se recomienda precaución en zonas montañosas y con posibles desprendimientos.
La Rioja
- Tramos con escarcha y baches. Se aconseja transitar con precaución. Vialidad Provincial
Catamarca
- La ruta está asfaltada y en buen estado. Facebook
Tucumán
- La ruta es transitable, pero se recomienda atención en zonas con posibles crecidas de ríos durante la temporada de lluvias.
Salta
- El tramo entre La Poma y Paraje El Acay está cortado. Otros sectores son transitables con precaución debido a condiciones climáticas adversas.
Jujuy
- La ruta es transitable, pero se aconseja precaución en zonas con posibles crecidas de ríos y caminos de ripio.
✅ Recomendaciones generales para viajar Estado de Ruta 40
- Consultar fuentes oficiales: Antes de viajar, es fundamental revisar el estado de las rutas en sitios oficiales como Vialidad Nacional.
- Equipamiento adecuado: En regiones con posibles formaciones de hielo o barro, es recomendable llevar cadenas para neumáticos y verificar el estado del vehículo.
- Precaución en zonas rurales: La presencia de animales sueltos es común en varios tramos, por lo que se debe conducir con atención.
- Evitar viajar de noche: Especialmente en tramos de ripio o montaña, donde la visibilidad es reducida y las condiciones pueden ser más peligrosas.

Para obtener información actualizada y detallada sobre el Estado de Ruta 40, se recomienda consultar los partes diarios de Vialidad Nacional y las autoridades provinciales correspondientes.
Tabla de contenido
Te puede interesar:
El favorito de la quiniela: los números que no podés dejar pasar
Liquidación de 0 Km en Río Gallegos: últimas promociones de Chevrolet Veneto Automotores
Abel Pintos en Río Gallegos: fecha, entradas y todos los detalles de su gira “Cordillera y Mar”