Las noticias actualizadas del gobierno argentino revelan una serie de decisiones que han generado debate y preocupación en diversos sectores. Desde la implementación de un nuevo Plan de Inteligencia Nacional hasta cambios en la estructura estatal y la presentación de presupuestos, el gobierno de Javier Milei continúa tomando medidas significativas que impactan en la sociedad.
Espionaje y control de la opinión pública
El presidente Javier Milei ha autorizado un nuevo Plan de Inteligencia Nacional (PIN) como noticias actualizadas del gobierno que permite espiar a personas consideradas amenazas para su gobierno, especialmente aquellas que busquen influir negativamente en la opinión pública sobre sus políticas de seguridad y economía. Este plan apunta a periodistas, economistas, activistas y ciudadanos que puedan erosionar el respaldo social al gobierno. La SIDE, bajo el control de Santiago Caputo, ha visto incrementado su presupuesto en un 68%, con gastos reservados aumentados en un 254%.

Presentación de presupuestos ante las Cortes
Noticias actualizadas del gobierno en una sesión de control en el Senado, la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó que el Ejecutivo presentará un proyecto de ley presupuestaria ante las Cortes. Esta declaración contradice lo expresado anteriormente por el portavoz del PSOE en el Congreso, quien asumió que no habría presupuestos para 2025. Montero subrayó que el Gobierno siempre ha sostenido su intención de presentar presupuestos y reafirmó su compromiso de hacerlo.

Reformas estructurales y cierre de organismos públicos
El presidente Javier Milei anunció una profundización de sus políticas de reducción estatal para 2025, denominadas “motosierra profunda”. En su primer año, ha cerrado diez ministerios, más de 100 secretarías y despedido a 34,000 empleados públicos. Además, Milei planea cerrar el Banco Central para eliminar la inflación y permitirá el uso de cualquier moneda en transacciones, aunque los impuestos seguirán pagándose en pesos.

Transformación de Télam en agencia de publicidad
El Gobierno de Javier Milei oficializó la decisión de convertir a la agencia de noticias Télam en una agencia de publicidad. A través del Decreto 548/2024, se dispuso la transformación de Télam Sociedad del Estado en Sociedad Anónima Unipersonal, bajo la denominación de Agencia de Publicidad del Estado Sociedad Anónima Unipersonal (APE S.A.U.). Esta nueva entidad operará como Agencia de Publicidad y Propaganda, dejando de brindar servicios periodísticos. Siempre dando noticias actualizadas del gobierno.
Participación ciudadana en tiempos de cambio
Las noticias actualizadas del gobierno reflejan una serie de decisiones que están moldeando el panorama político y social de Argentina. Es fundamental que la ciudadanía se mantenga informada y participe activamente en el debate público. Invitamos a nuestros lectores a compartir sus opiniones y a seguir de cerca las próximas medidas del gobierno.
Te puede interesar:
Río Gallegos noticias policiales: los casos más impactantes de la semana
Caleta Olivia noticias policiales: los hechos más relevantes de la semana
Qué hacer en Río Gallegos: los mejores planes para disfrutar la ciudad